Plan especial
A continuación podéis ver la planificación para la última semana del 3º trimestre en distintas áreas, aunque no se trata de un plan de trabajo propiamente dicho como en semanas previas porque todas las actividades y propuestas tendrán carácter voluntario. En muchas de ellas no hay una temporalización fijada. Se incluyen las actividades especiales.
​
¡Buen verano!
valores sociales y cívicos
LENGUA
Descripción del trabajo: ​Don Quijote de La Mancha
Para finalizar nuestro viaje con Miguel de Cervantes y Don Quijote de La Mancha, visualizaremos y escuchamos un resumen, un cuento y un cortometraje sobre el célebre hidalgo.
​
![PF.jpg](https://static.wixstatic.com/media/7e152f_2551084df04d41e3add8388f082b1282~mv2.jpg/v1/fill/w_265,h_301,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/PF.jpg)
Descripción del trabajo: ​Proyecto Francia
Miércoles, 17: último día para entregar el vídeo propuesto en la semana anterior.
( Plazo ampliado )
​
Matemáticas
Descripción del trabajo: Juegos de lógica interactivos
sciences / inglés
Descripción del trabajo:
-
Visualizar y realizar algunas de las actividades propuestas en este muro de inglés.
-
Jueves, 18: último día para entregar tareas evaluables del trimestre de inglés y science por Papás 2.0 o por correo teachercristinahernando@gmail.com
​
ciencias sociales
Mes del Medio ambiente
Descripción del trabajo:
Para celebrar el mes del medio ambiente “Cuidamos nuestro planeta”podremos visualizar algunos de los recursos didácticos y juegos interactivos propuestos:
​​
​​
​
​
Cuidando nuestro entorno Juego medio ambiente
Consunópolis Juegos sobre consumo responsable
Edufores Juego para generar conciencia del cuidado de los bosques.
Ozone Trap-n-Zap Juego de la NASA
Ecovidrio Web con propuestas educativas para entretener a pequeños y mayores.
Crear y reciclar Manualidades con materiales reciclados
Recursos de educación ambiental
Recursos digitales medio ambiente
Corto sobre Responsabilidad ambiental
​
​
educación física
Los Vengadores
Vamos a por la última gema del infinito y así por fin obtener vuestro título de vengador/vengadora y derrotar al malvado Thanos, el cual crea el caos allí por donde pasa.
Esta última semana debéis ayudar al Capitán América para conseguir la gema naranja, pero para ello debéis controlar los lanzamientos y recepciones con mucha precisión y puntería, pues es la última gema y la cosa se ha puesto seria.
​
Os recuerdo que si os queda alguna gema por conseguir tenéis toda esta semana para conseguirla y si algún reto se os atraganta, no os preocupéis pues sabemos que os habéis esforzado al máximo y al final será vuestra. Carolina
Descripción del trabajo:
-
Encontraréis la información necesaria en este link de Genially.
religión
El Peregrino
Descripción del trabajo:
-
Seguir jugando al juego interactivo “El peregrino” para repasar contenidos de religión trabajados durante el curso desde este link.
valores sociales y cívicos
Antorchas olímpicas
Como unos campeones, tomamos el relevo de la antorcha olímpica.
Dinámica para trabajar el respeto, la amistad y el esfuerzo, valores olímpicos que nosotros demostramos en los juegos. Nuestro reto será conseguir mantener la antorcha encendida.
Materiales: vasos de plástico y globos amarillos, naranjas o rojos. El vaso simboliza la vela y el globo la llama.
​
Dinámica del juego: realizar una carrera de relevos, individual o por equipos o individual intentando conseguir que no se caiga el globo que simulará que la vela se ha apagado.
​
El participante o el equipo que consiga realizar el circuito el primero sin que se le caiga el globo ganará el juego. Se podrán realizar todas las partidas que se quieran. El circuito puede consistir en marcar una distancia de un lugar a otro en el patio, terraza, parcela, parque, dentro de casa, etc.
​
Tras la finalización del juego, el alumnado reflexionará sobre aspectos positivos o dificultades y lo podrá expresar pintando en el globo, por ejemplo si los jugadores se han respetado, si se ha transmitido la amistad, si nos hemos esforzado por llegar a la meta, qué es necesario hacer para que no se caiga el globo, etc.
​
MÚSICA
El 21 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de la Música. Originado en Francia en 1982 bajo el nombre de Fête de la Musique (Fiesta de la Música), hoy en día también se conoce como Día de la música o Día de hacer música, fecha destinada a promover el intercambio cultural entre los pueblos, el trasvase musical de unos territorios a otros.
​
Para terminar el curso y festejar a nuestra manera la fiesta de la música propongo una serie de actividades voluntarias siguiendo este link.
​
Animo especialmente al alumnado a dejar una publicación en el muro participativo de música y ver el resumen del curso.
Descripción del trabajo: ver link
​
Jueves, 18: último día para entregar tareas evaluables del trimestre por Papás 2.0 o por correo cpvictoriomacho@gmail.com
​​
plástica
Descripción del trabajo:
Actividad 1 :
​
Miércoles 17: última día de entrega de la composición realizada con regla y compás para aquellos alumnos que no lo entregasen la semana anterior, por Papás 2.0 o por correo terceroprimaria11@gmail.com
​
​
Actividad 2 (voluntaria): #Arte en casa
​
En relación a nuestro proyecto arte del centro, os invitamos a participar en el exitoso reto europeo de recrear una obra de arte de la historia de forma individual o en familia, enviando una fotografía de la recreación para elaborar un montaje a nivel de centro con vuestras aportaciones artísticas.
​
​
Instrucciones:
​
1) Recrear una obra artística de forma individual o en familia
​
​
​
​
2) Fotografiar la recreación
​
​
​
​
​
3) Enviar la recreación en formato digital (jpg, png, paint, pdf, etc) por Papás 2.0 o correo electrónico terceroprimaria11@gmail.com antes del 16 de junio, para poder realizar el montaje, que será publicado en la web del colegio.
​
​
​​
![Arte en casa.png](https://static.wixstatic.com/media/7e152f_dc1b9c4fd02841a187f593e517c92298~mv2.png/v1/fill/w_600,h_149,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Arte%20en%20casa.png)
![image002.jpg](https://static.wixstatic.com/media/7e152f_7c2693f686204e12b12b295002d8f168~mv2.jpg/v1/fill/w_196,h_196,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/image002.jpg)
↪ Se podrán usar mascarillas, cubriendo los rostros.
↪ La recreación resultará más interesante si se aporta un un collage en el que aparezcan el cuadro y título original junto a la foto de recreación tal y como podéis ver en este ejemplo publicado en el blog del colegio.
Otras actividades especiales
![meet.png](https://static.wixstatic.com/media/7e152f_0876cc90b66f4c67bf2da3613d27aa80~mv2.png/v1/crop/x_0,y_0,w_562,h_562/fill/w_109,h_109,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/meet.png)
![PF.jpg](https://static.wixstatic.com/media/7e152f_2551084df04d41e3add8388f082b1282~mv2.jpg/v1/fill/w_96,h_109,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/PF.jpg)
![video](https://static.wixstatic.com/media/7e152f_4524fc3eb48f4e70a76c34c12d15e47a~mv2.jpeg/v1/fill/w_86,h_86,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/video.jpeg)
-
Muro con actividades especiales del centro.
​
-
Link con información extendida.
​
-
Jueves, 18: Videoconferencia y foto grupal del alumnado de 4º B a las 12,00 horas a través del siguiente enlace: meet.google.com/nca-xvds-ncv
​
Para una mejor organización, cada niño y niña podrá prepararse su especial despedida y por turnos irán interviniendo. Para poder ver a la totalidad de participantes en la videoconferencia es recomendable instalar la extensión Google Meet Grid View
​
​
-
Jueves, 18: Visualización del montaje audiovisual en nuestro recorrido por Francia.
​
​
-
Jueves, 18: Visualización del montaje audiovisual del claustro de maestros.
​
​
​
​
​​