top of page

Viva la música

En esta página podréis ver las actividades propuestas para las últimas semanas del curso y que podrán realizarse con carácter voluntario.

viva_la_musica.gif

Se acerca el final del curso pero no por ello la Música.

Espero que os guste el top ten de  despedida que he preparado. 

Eva María 

‘Escucha el mundo’

En este curso 2019/20 dedicado a las culturas del mundo habéis aprendido infinidad de cosas.  Os invito a visitar la siguiente web  donde encontraréis un globo terráqueo con miles de puntos verdes. ¡Son emisoras de radio de todo el mundo!

 

Podéis pulsar sobre uno de los puntos verdes para escuchar lo que está transmitiendo la emisora en directo con una gran calidad de sonido. ¡Excelente para escuchar música y noticias y practicar cualquier lengua!

‘Radio patio 2.0’

La música en el patio del colegio fue un verdadero éxito durante el curso. Aunque no podamos hacer una gran fiesta de despedida, os animo a seleccionar vuestros 5 temas favoritos (de cualquier género, estilo y época), anotándolos en una hoja o documento de texto y enviándomelos a cpvictoriomacho@gmail.com o por Papás 2.0.

Todos los temas podrán escucharse a través de esta lista de reproducción de youTube en la que ya aparece ‘We are the world’  ya que nos unió a 4º, 5º y 6º curso de una forma muy especial con motivo de su 35 aniversario. ¡ISubid el volumen y a mover el esqueleto!

‘Mi cuerpo suena’

Además de la voz, nuestro cuerpo posee un gran potencial musical como instrumento y lo llevamos a todas partes con nosotros.  

 

Disfrutad de esta fantástica interpretación con percusión corporal del grupo egipcioThe percussion show y animaros a acompañar con el cuerpo esta conocida canción de El libro de la selva’.

‘ Banquete de ritmos'

Si se os ha abierto el apetito, ¿qué tal un banquete… de ritmos?

Coged un cubo y una pareja de palos, y aventuraros a seguir estos ritmos solos o con vuestra familia con diferentes estilos como rock, hip hop, cumbia y disco propuestos por el grupo argentino La Bombocova, y animaros a improvisar acompañamientos rítmicos con ‘cotidiáfonos’ incluyendo algunos de los que creasteis con la música que más os guste.

‘ ¡ Menuda historia ! '

Aquí tenéis un divertido vídeo llamado ‘Historia de la música ilustrada’ que enseña de la mano del gran dibujante Pablo Morales la evolución  que ha sufrido la música desde la Antigüedad hasta nuestros días.

 

¿No os parecen increíbles todos los cambios que ha tenido la música en la historia?

‘ Cómic con historia'

Como habéis visto la historia de la música no es nada aburrida.

Si os habéis quedado con el gusanillo, podéis descargar este estupendo cómic que hace un repaso a la evolución de la música desde sus orígenes hasta nuestros días que os dejará con la boca abierta.  

Una lectura muy entretenida para disfrutar en verano o cuando más os apetezca.

‘ Qué de géneros'

Un solo clic y toda la historia de la música se desplegará ante tus ojos. ¿Estáis preparados? 

 

Encended vuestros altavoces y descubrid un recorrido detallado por todos los géneros musicales de la historia de la música a través de un mapa interactivo elaborado por Every Noise at Once  con varias opciones de búsqueda.

Si tenéis ganas de contar cuántos géneros musicales se incluyen en el mapa, no perdáis el tiempo y el esfuerzo: os llevaría varios días, ya que este mapa recoge más de 1370  géneros distintos.

‘ ColoreArte'

Si en vuestra casa sois amantes de los discos de vinilo o tenéis curiosidad por ver grandes joyas en esta web llamada Predominant podréis buscar álbumes por el color de su portada.

 

Además podréis seleccionar los que más os gusten y escuchar un poco todas sus canciones. Incluso podréis guardar las listas para escucharlas en Spotify o en iTunes.

‘ Musiconscientes'

La música nos puede ayudar a concienciarnos o a reivindicar causas muy importantes para la sociedad como el cuidado de la naturaleza.

 

Pinchad en el link y cantad con el magnífico dueto español Ual·la! Bossa de bolsas’ con acompañamiento de bolsas de plástico que esperemos que pronto sean un mal recuerdo del pasado.

¿Música para qué?

Durante junio son múltiples los actos que se celebran en el mundo para festejar el Día de la música.

 

Como no podremos hacer el mural gigante que tenía programado realizar en el aula de música, os invito a visualizar la imagen que tenía preparada para reflexionar sobre la importancia de la MÚSICA junto a  este pequeño regalo como agradecimiento por todo cuanto me habéis aportado como maestra en estos meses.

Música para qué (3).jpg
burguillos.png
bottom of page